L’Age des ténèbres (Days of Darkness)
Año: 2007
Director: Denys Arcand
Se puede decir que existen películas imprescindibles, a catalogar como obras maestras bajo cualquier criterio estético, histórico, o crítico que se precie. Y sin embargo, el impacto personal que te provocan, su huella, puede no pasar de unas horas. Por otra parte, puede haber buenas películas (y por qué no, películas horribles) que sin ser obras maestras, te horadan bien hondo. Como ya se habrá adivinado, para mí, La edad de la ignorancia, pertenece al segundo grupo. Se trata de una buena película, sin más, que sin embargo me deja una huella profunda.
Este título (y en general la obra de Denys Arcand) tiene la virtud de plantear buena parte de mis angustias. Y por supuesto, no tiene la bondad de sacarme de ellas, sino que me las deja bien dentro, como no puede ser de otra manera.
Se trata de una película difícil, una crítica furibunda del modo de vida occidental, donde el protagonista, Jean Marc, a lo que aspira en buena parte del film, es a realizar una huida hacia delante. Se puede decir que ha tenido cierto éxito en la vida, pero una pátina de mediocridad le ha envuelto hasta provocar un hedor del que solo escapa gracias a su imaginación. Pero el mayor problema radica en que escapa hacia los modelos de éxito que nos vende la rueda capitalista occidental, y el asunto, como no puede ser de otro modo, termina por hacer crac.
La cuestión que la película me plantea es, ¿se puede escapar del sinsentido reflexionando sobre el sinsentido? La película, no creo que sea un spoiler decirlo, acaba en un respiro, pero nunca en una solución.
Para rebajar tanta tensión diré que aunque por lo precedente no lo parezca, se trata de una comedia plagada de surrealismo y de ciertos clichés divertidos donde es posible que el espectador se vea identificado. Eso sí, no son clichés de risa fácil, sino de risa irónica, dura tal vez, de esa que no sabes si te hace gracia, o te molesta porque te deja desnudo e indefenso.