75

Escribir es descubrir, interpretar y actualizar. Seré un poco más explícito, pero poco. Al escribir descubrimos de lo que somos capaces, y asistimos a la evolución de nuestra idea embrionaria; al escribir interpretamos los hechos en crudo que nos dan nuestros sentidos, nuestros prejuicios y nuestros aprendizajes; al escribir actualizamos las ideas que vienen a ser las mismas desde hace miles de años (la experiencia del amor, la culpa, la amistad, el viaje…). Insistiré en este punto.

Es en la actualización donde la mayoría de nosotros podemos encontrar nuestro lugar. Quiero decir, no vamos a escribir mejor que Homero sobre el viaje, mejor que Cervantes sobre la amistad, mejor que Dostoievski sobre la culpa, mejor que Shakespeare sobre el amor, pero sí podemos lograr que haya lectores que accedan, se acerquen, se zambullan, en esas ideas a través de nuestros humildes textos. Y quién sabe si serviremos de puente hacia cotas más altas de la genialidad, porque algo de nuestra obra conduzca al lector hacia un clásico, o sencillamente hacia otro escritor, y le hagamos reflexionar, disfrutar, crecer.

Por supuesto (sobra decirlo pero lo hago) muchos de nosotros también escribimos para sobrevivir. E incluso, logramos vivir gracias a ella.

Un comentario en “75

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s